En respuesta a las críticas sobre los nombramientos interinos en las seremis del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el ministro Luis Cordero anunció que los cargos permanentes serán asignados a más tardar en la primera quincena de mayo.
La instauración del nuevo ministerio inició con autoridades interinas, lo que generó un fuerte rechazo desde la oposición. Se prestó especial atención a los casos de Jaime Fuentes Purran en la región Metropolitana, quien fue cuestionado por Renovación Nacional debido a su postura durante el estallido social de 2019, y de Paula Gutiérrez en Valparaíso, señalada por su función como delegada presidencial interina durante el gran incendio.
Durante su comparecencia ante la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, Cordero explicó que las designaciones temporales eran esenciales para garantizar el funcionamiento del ministerio. Sin embargo, aseguró que el Gobierno está trabajando en la definición de las autoridades definitivas.
“El Congreso ha solicitado que quienes ocupen el cargo de manera titular cuenten con tres años de experiencia en temas de seguridad o áreas afines. Si no se puede demostrar tres años en seguridad o áreas conexas, deberá tener seis años de experiencia profesional”, expuso.
Agregó que “por lo tanto, en aquellos casos donde hay personas que están desempeñando temporalmente la labor de seremis de Seguridad como seremis de Justicia, es porque la subrogancia es orgánica. El Ejecutivo tiene como objetivo designar a los titulares a más tardar en la primera quincena de mayo”.
Con esto, se anticipa que las autoridades regionales definitivas del Ministerio de Seguridad Pública sean anunciadas en las próximas semanas, representando un nuevo avance en la implementación de la cartera.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl