17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Crisis en el Hospital Van Buren: cesáreas sin anestesia, pabellones cerrados y una deuda que supera los $28 mil millones

El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso atraviesa una de las peores crisis sanitarias de su historia reciente, marcada por el colapso de su funcionamiento, la falta de insumos básicos, pabellones cerrados y una creciente deuda que ya supera los $28 mil millones.

A pesar de que el recinto recibió un aumento presupuestario de más de $6.700 millones para el año 2025 —un 14% más que el año anterior—, la situación en sus instalaciones se ha agravado. Pacientes deben esperar días sentados en sillas de ruedas, intervenciones se realizan sin anestesia, y cesáreas de emergencia han sido postergadas por falta de personal y recursos.

Uno de los casos más impactantes fue el de Constanza Lavegne, una joven de 29 años que debió enfrentar el parto de su primer hijo sin anestesia. Su cesárea fue postergada pese a estar en trabajo de parto avanzado y con el bebé en posición podálica. La situación fue contenida de forma precaria por personal médico mientras esperaban la disponibilidad de un pabellón.

La jefa de la unidad materno-fetal, doctora Paulina González, explicó que muchas veces la maternidad queda sin anestesistas debido a la carga crítica del hospital. “Tenemos solo uno o dos anestesistas de turno para todo el recinto. Si están en neurocirugías, no pueden atender partos”, afirmó. En tanto, el cirujano pediátrico Juan Luis Villarroel reconoció que el hospital es conocido entre sus colegas como “el Vietnam Buren”, por las condiciones extremas en que deben trabajar.

El colapso también afecta otras especialidades. En traumatología, pacientes con fracturas han debido esperar más de dos meses por una cirugía por falta de insumos, debiendo ser estabilizados solo con yeso mientras se espera una intervención.

El Ministerio de Salud inició una investigación tras el cierre de nueve pabellones, y hace tres semanas se presentó una querella por presunta malversación de fondos públicos. Mientras tanto, los funcionarios médicos continúan denunciando que el hospital no cuenta con lo mínimo para funcionar dignamente.

Con información de 24hrs.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí