Luis Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), ha desmentido la existencia de un ingreso masivo e irregular de haitianos a Chile. Aclaró que, en realidad, se trata de un proceso de reunificación familiar que está regulado por la ley y sujeto a estrictos requisitos.
Esta aclaración surge tras las declaraciones del senador independiente Karim Bianchi, quien alertó sobre una llegada masiva de inmigrantes haitianos por vía aérea. Esta denuncia fue respaldada por el diputado libertario y candidato presidencial Johannes Kaiser, así como por la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En respuesta a esta situación, Thayer, en una entrevista con radio Biobío, señaló que “esto se refiere a un ingreso regular a nuestro país”.
“La reunificación familiar puede ser solicitada por personas con residencia definitiva en Chile”, añadió.
Asimismo, el director de Sermig descartó que se trate de un “proceso masivo”, indicando que apenas el 0,3% de los ingresos de residentes extranjeros corresponden a nacionales haitianos.
Para que un extranjero pueda acceder a este beneficio, es necesario que tenga un familiar que resida en Chile, ya sea un padre, hermano o cónyuge. Además, la persona que acoge a sus familiares debe tener una situación migratoria regular, contar con residencia definitiva y demostrar su capacidad económica para sostener al núcleo familiar.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl