8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

A las puertas del pico de enfermedades respiratorias, las autoridades de la región de Valparaíso intensifican su llamado a la vacunación.

Las autoridades gubernamentales realizaron una visita al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Plaza Justicia, ubicado en Valparaíso, en el contexto de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, que ha alcanzado aproximadamente 490,000 vacunaciones en toda la Quinta Región.

Durante el encuentro, los funcionarios regionales hicieron un llamado a vacunar a toda la población de riesgo, con el objetivo de combatir tanto la influenza como el Covid-19.

Asimismo, recordaron que a partir del martes 15 de abril, el uso de mascarillas será de nuevo obligatorio en todas las urgencias de los centros de atención de salud.

El delegado presidencial Yanino Riquelme señaló que «se avecinan picos de contagio y, basándonos en experiencias pasadas, sabemos que la prevención es fundamental. Por lo tanto, es crucial hacer un llamado a la población para que se vacune».

La seremi de Salud, Lorena Cofré, mencionó que «hemos comenzado esta vacunación de manera anticipada, especialmente porque ya estamos observando un aumento de virus respiratorios, sobre todo de la influenza A, rinovirus y Covid».

Igualmente, se instó a las personas mayores de 60 años y a quienes padezcan enfermedades crónicas, como patología renal o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, a vacunarse lo antes posible. Hay más de 100 puntos de vacunación disponibles, en colaboración con corporaciones municipales.

Además, se están realizando vacunaciones a domicilio para los pacientes postrados, y se han establecido vacunatorios en centros comerciales y plazas de las respectivas comunas.

Cofré agregó: «Hacemos un llamado a padres y tutores para que lleven a vacunar a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre del 2024, contra el virus respiratorio sincicial».

Se anticipa que este año el pico de virus respiratorios ocurrirá en mayo, según el análisis epidemiológico que se está realizando a nivel nacional.

La vocera regional, María Fernanda Moraga, expresó: «Buscamos alcanzar a 900,000 personas, lo que representaría un 85% de nuestra población de riesgo. Para ello, estamos desplegados en todo el territorio, ofreciendo una vacuna gratuita para quienes pertenecen a este grupo, quienes pueden localizar su centro de vacunación más cercano en la página www.yomevacuno.cl. Esto es importante no solo para el cuidado personal, sino también para la protección de la comunidad».

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí