La expresidenta Michelle Bachelet convocó este lunes a los precandidatos presidenciales del oficialismo con el objetivo de fortalecer la unidad y promover un proceso de primarias respetuoso y constructivo. La reunión, que se llevó a cabo en la Fundación Horizonte Ciudadano, contó con la participación de Vlado Mirosevic (PL), Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS), Jeannette Jara (PC) y Paulina Vodanovic (PS), quien fue recientemente proclamada como precandidata del Partido Socialista.
Durante el encuentro, Bachelet subrayó la relevancia de generar un proyecto común para el país, destacando que, a pesar de las diferencias internas, existe un espacio para la cooperación en favor de un futuro gobernable. “Es fundamental que cada candidato pueda presentar sus propuestas, pero siempre con el respeto mutuo que nos permitirá lograr una unidad sólida”, afirmó la exmandataria.
Por su parte, los precandidatos coincidieron en la necesidad de mantener un ambiente de competencia democrática, con respeto a la diversidad de ideas dentro del sector, mientras construyen un proyecto común que represente a la ciudadanía. «Lo importante es que, a pesar de nuestras diferencias, podemos trabajar unidos por el bien del país», indicó Tohá.
Bachelet también enfatizó la importancia de llevar el debate presidencial a las regiones, para que los ciudadanos de todo el país tengan la oportunidad de conocer a los candidatos de manera más cercana. Además, hizo un llamado a realizar unas primarias abiertas y transparentes, buscando un proceso que permita a los votantes decidir quién debe representar al sector en las elecciones presidenciales.
La reunión también contó con la ausencia del precandidato de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, quien ya había descartado su participación en la primaria oficialista. Sin embargo, Bachelet dejó abierta la posibilidad de un “proyecto común” en el futuro, destacando que la unidad es clave para enfrentar los desafíos del país.