8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Lagos Weber resalta la delegación que asistió a la ONU para la postulación de Valparaíso como sede de la secretaría del tratado BBNJ.

Pocas horas antes de su viaje a la sede de la ONU en Nueva York, donde se llevará a cabo la primera reunión preparatoria para el Tratado de Protección de la Biodiversidad más allá de las Aguas Jurisdiccionales, conocido por sus siglas en inglés, BBNJ, el vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, resaltó la importancia de este encuentro que permitirá a Chile reafirmar y promover la candidatura de Valparaíso como sede permanente del tratado. Esta delegación será liderada por Cancillería y contará con la participación de la alcaldesa Camila Nieto y el Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.

En una entrevista con Puranoticia TV, el parlamentario de la región explicó que “para poner en marcha este tratado se necesita crear una secretaría, una oficina amplia para su funcionamiento. Esa secretaría debe estar en un lugar físico, contar con un edificio y personal que trabaje en ello. Valparaíso, con el apoyo del gobierno de Chile, ha manifestado su interés en convertirse en la sede de este organismo internacional, mientras que Bélgica, con Bruselas como capital, también ha expresado su interés.

LEER TAMBIÉN: Gobernador Mundaca viaja junto a delegación chilena a la ONU para impulsar a Valparaíso como sede del BBNJ

Lagos Weber añadió que «estamos compitiendo con un país grande. Es nuestro objetivo ser la sede de este organismo de la ONU, y Valparaíso podría albergar el primer organismo de representación universal de la ONU en Chile. Esto significa que todos los países de la ONU tendrán representación aquí, aunque no de manera física; no obstante, contaremos con un organismo de la ONU debidamente constituido, algo que no existe en América Latina. Los embajadores y embajadoras chilenos en el exterior han recibido instrucciones y documentación para solicitar apoyo de sus respectivos países, y hemos recibido respaldo, incluyendo la visita del Presidente de Francia. La decisión se tomará en los próximos meses, posiblemente en un año.”

Según el legislador, este encuentro marcará la “primera reunión preparatoria para la entrada en vigor del tratado, lo que implica que los países están trabajando en ello. Uno de los temas que estarán en la agenda es el secretariado: la composición, los asuntos que deben abordarse y la discusión sobre la sede. Creo que el gobierno planteará que Valparaíso y Chile poseen ciertos atributos que respaldan nuestra candidatura«, concluyó.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí