Los diputados de la bancada UDI en la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, Marco Antonio Sulantay y Cristóbal Martínez, junto con el diputado Gustavo Benavente, han presentado una agenda que incluye 17 propuestas para “eliminar la violencia y el crimen organizado en el fútbol chileno”. Esta iniciativa surge tras los lamentables incidentes de la semana pasada durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza, que resultaron en la muerte de dos adolescentes en las inmediaciones del Estadio Monumental, así como en la invasión de la cancha por un grupo de barristas.
Los parlamentarios de la UDI señalaron que, dada la gravedad de lo ocurrido, es «esencial» implementar medidas «radicales y concretas» para erradicar la violencia en los estadios. Coincidieron en que los asistentes involucrados en delitos deben ser considerados como “organizaciones criminales e ilícitas”, tanto dentro como fuera de los recintos deportivos.
Dentro de las propuestas, se incluye tipificar como un nuevo delito en el Código Procesal Penal la invasión al campo de juego y las avalanchas o estampidas en los estadios, imponiendo penas efectivas de cárcel de un mínimo de 180 días (seis meses), que podrían aumentar si se cometen otros delitos.
Además, han propuesto medidas más restrictivas para el acceso a los partidos de fútbol, tales como prohibir la entrada a los condenados por delitos graves, como homicidio, robo con violencia o tráfico, incluso después de cumplir sus penas; prohibir el ingreso de menores de 16 años sin un adulto, quien sería responsable civilmente por cualquier daño; implementar alcotests y narcotests en las entradas, con la obligación de realizar un mínimo de pruebas según la capacidad del recinto; negar el acceso a quienes se encuentren bajo la influencia de sustancias y suspender indefinidamente a quienes invadan la cancha.
“Lamentablemente, estamos alcanzando un punto de no retorno que nos obliga, como sociedad, a implementar un conjunto de medidas y acciones, por más estrictas que parezcan. Durante años, incluso décadas, hemos lidiado con este grave problema, que se ha intensificado en el contexto de la crisis de seguridad que vive nuestro país. Si no reconocemos que dentro de los estadios existen verdaderas organizaciones criminales que se hacen pasar por hinchas y no las perseguimos con toda la fuerza de la ley, será difícil acabar con la violencia y el crimen en estos espacios”, afirmaron los representantes de la UDI.
Otra de las propuestas contempla que los barristas que tienen prohibido el ingreso a los estadios deban presentarse en la comisaría más cercana dos horas antes del partido y permanecer allí hasta una hora después de finalizado. Además, sugirieron la creación de un “arraigo nacional provisorio” durante competiciones internacionales, para evitar que puedan asistir a partidos en el extranjero.
Por otro lado, los diputados también consideraron “fundamental” prohibir los denominados “arengazos” y exigieron que el club organizador cierre el estadio con al menos 48 horas de antelación al partido, evitando así que los barristas oculten elementos prohibidos, como bengalas o armas.
Finalmente, para garantizar la seguridad de todos los asistentes, la UDI propuso que Carabineros pueda regresar a los estadios en partidos considerados de alto riesgo, además de que el Ministerio Público designe un fiscal exclusivo para investigar la violencia en el fútbol y disponga de un persecutor “in situ” durante los encuentros.
“Estamos en un momento crítico donde las decisiones que tomemos son tan significativas que pueden determinar el futuro del fútbol. Por eso, esperamos que el Gobierno, a diferencia de ocasiones anteriores, considere estas propuestas y comprenda que la única alternativa es avanzar hacia medidas radicales y concretas, al menos hasta erradicar la delincuencia y el crimen organizado de los estadios,” declararon Sulantay, Martínez y Benavente, quienes planean enviar esta agenda al Presidente Gabriel Boric y al nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para su incorporación en un posible proyecto de ley que sustituya el plan Estadio Seguro.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl