El senador Matías Walker (Demócratas) se pronunció sobre la muerte de dos aficionados de Colo-Colo que ocurrió la semana pasada cerca del estadio Monumental.
En una entrevista con Cooperativa, el legislador analizó la conclusión del plan Estadio Seguro, señalando que «era un programa limitado en atribuciones y carecía de personal con suficiente experiencia en seguridad. Es necesario reemplazarlo, desde mi perspectiva, a mediano y largo plazo por una agencia nacional de seguridad en los estadios«.
En este contexto, mencionó que dicha organización debe ser independiente de los gobiernos de turno, tener una visión de largo plazo y contar con expertos en seguridad que utilicen información de la Agencia Nacional de Inteligencia, enfrentando a las barras bravas como lo que realmente son: una manifestación del crimen organizado, estrechamente vinculadas a delitos como homicidio, secuestro y narcotráfico.
El parlamentario destacó la necesidad de aplicar la nueva Ley Contra el Crimen Organizado a las barras bravas, la cual «proporciona a las fuerzas policiales y al Ministerio Público técnicas especiales de investigación: uso de agentes encubiertos, agentes reveladores, posibilidad de infiltrar a las barras desde adentro, arrestar a sus líderes y aplicar sanciones efectivas, privativas de libertad«.
«La ley actualmente establece que el organizador del evento y los representantes legales de los clubes son solidariamente responsables por los actos de violencia, así como por la negligencia que hayan mostrado en el cumplimiento de las obligaciones que la ley estipula. Esas sanciones también deben aplicarse, porque es la única manera de romper los lazos entre los clubes y estas asociaciones criminales«, agregó.
Además, el senador enfatizó la necesidad de que quienes cometan estos delitos “nunca más puedan acceder a un estadio” y mencionó que le indicó al presidente de la ANFP, Pablo Milad, que “no se requiere una ley para establecer el Registro Nacional de Hinchas”.
«Los clubes tienen derecho de admisión. Además, la Ley de Protección de Datos Personales establece que, con el consentimiento de quienes se registran en el Registro Nacional de Hinchas y con el fin de mejorar la seguridad, es posible utilizar la base de datos personales», concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl