8.8 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Ministro de Justicia respalda hipótesis de envenenamiento en la muerte de Pablo Neruda y reitera importancia de esclarecer los hechos

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, manifestó este jueves que, aunque aún no se pueden esclarecer completamente las causas de la muerte de Pablo Neruda, los resultados de una nueva autopsia sugieren una concentración inusual de agentes tóxicos en su cadáver, lo que refuerza la hipótesis de que no murió por causas naturales.

Gajardo destacó que la investigación sigue en curso y que es crucial llegar a la verdad sobre lo que ocurrió. La muerte del poeta y Premio Nobel de Literatura, ocurrida el 23 de septiembre de 1973, está siendo investigada para determinar si fue provocada por el cáncer de próstata avanzado que padecía o si fue un envenenamiento vinculado a la dictadura de Augusto Pinochet.

La indagatoria fue reabierta en 2024, luego de que la familia y el Partido Comunista, en el que Neruda militaba, apelaran al cierre de la causa. La sobrina-nieta de Neruda, Paola Reyes, aseguró que los avances de la investigación apuntan a que la muerte del poeta fue un asesinato.

El envenenamiento fue inicialmente sugerido por Manuel Araya, chófer y secretario personal de Neruda, quien lo vio con vida poco antes de su muerte y fue clave en la denuncia que desencadenó la investigación en 2011. Los paneles de expertos internacionales han identificado la presencia de la bacteria clostridium botulinum en el cuerpo de Neruda, lo que para la familia refuerza la teoría de un envenenamiento.

La investigación continúa, mientras la familia y el público esperan respuestas definitivas sobre la causa de la muerte de uno de los más grandes poetas de Chile.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí