16.7 C
Valparaíso
martes, abril 22, 2025

La diputada Barchiesi solicita aclaraciones sobre el caso de un paciente con hernia lumbar que fue ingresado al Hospital Van Buren de Valparaíso, pero que nunca fue operado.

El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso enfrenta serias acusaciones de abandono y desorganización, tras la denuncia presentada por la diputada republicana Chiara Barchiesi. Esta solicitó a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, y a la directora interina del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, que se explicara el incidente relacionado con la c cirugía fallida de Jorge Díaz Vásquez, un paciente con hernia lumbar que fue hospitalizado pero nunca operado.

Díaz, quien recibe una pensión de invalidez y vive en Quillota, fue convocado al hospital el 7 de abril para ser ingresado a cirugía al día siguiente. Sin embargo, debido a continuas postergaciones y escasez de insumos, fue dado de alta sin haber recibido ningún tratamiento.

Estuve hospitalizado tres días y al final salí en las mismas condiciones. Sin operación, sin solución. Me comunicaron que no había pabellones ni insumos”, comentó el paciente, claramente frustrado. “Creo que así como ellos exigen respeto a sus derechos, también deberían hacerlo con los de los pacientes”, añadió.

Ante este testimonio, la parlamentaria expresó en su oficio que “el hospital no puede citar a un paciente vulnerable, mantenerlo hospitalizado por días, y luego dejarlo sin atención, como si nada. Esto no debe seguir sucediendo”.

Además, Barchiesi pidió que se evalúe el procedimiento administrativo aplicado en el caso de este paciente y que, si es pertinente, se inicien sanciones contra los responsables. “Se necesita una respuesta clara y transparente, no excusas. Si solo 2 de 6 pabellones están operativos por falta de insumos, estamos ante una negligencia grave”, sostuvo.

De acuerdo con el oficio, este caso no sería aislado y pone de manifiesto una crisis de gestión que impacta directamente sobre la red asistencial del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio. La parlamentaria solicitó conocer los antecedentes administrativos relacionados con Jorge Díaz y que se informe sobre la programación de una nueva fecha para su cirugía, tal como estipula el sistema AUGE en un plazo establecido.

La situación es aún más preocupante, ya que, según el testimonio del propio paciente, el hospital habría excedido el plazo de 45 días para realizar la cirugía. Jorge Díaz considera solicitar ser derivado a otro prestador, según lo permite la ley. Mientras tanto, aguarda una respuesta que aún no ha recibido de un sistema que parece haberlo olvidado.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí