La Fiscalía de Taltal logró obtener penas que suman un total de 80 años de prisión efectiva para ocho ciudadanos bolivianos, detenidos en el marco de una investigación en contra de una organización dedicada al abastecimiento de drogas en la zona central del país.
Parte del grupo fue capturada por Carabineros de OS7 mientras realizaba una transacción de sustancias ilícitas en Tiltil, en la región Metropolitana. El resto de los imputados fue arrestado durante allanamientos posteriores en un domicilio de la misma comuna, todas estas acciones se llevaron a cabo el 12 de enero de 2024, siguiendo instrucciones del Ministerio Público.
Durante las operaciones, se logró recuperar 98.5 kilos de clorhidrato de cocaína, 16.511 gramos de pasta base de cocaína y 1.170 gramos de ketamina, sustancias que, según la investigación, estaban destinadas a la venta en la zona central del país.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a los acusados Juan Carlos Quinteros, Juan Fernández Pérez, Russel Godoy Terceros, Diego Rodríguez Durán, Marcos Choque Veizaga, Emilson Vásquez Terceros, Feliciano Guarachi Málaga y Euler Guamán Torrico, todos bolivianos, a 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de tráfico de drogas.
Además, se les impuso una multa de 150 Unidades Tributarias Mensuales y se les prohibió ejercer oficios públicos, derechos políticos y profesiones titulares durante la duración de la condena.
El fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, indicó que la investigación que llevó a la detención de estos individuos comenzó en julio de 2023, después de incautar 338 kilos de drogas y arrestar a 14 personas (11 chilenos y 3 bolivianos) en una operación que abarcó tres regiones del país.
“Desde entonces, nos enfocamos en identificar a quienes introducían drogas desde Bolivia y las distribuían entre bandas locales, utilizando Taltal como punto de tránsito. A través de diversas técnicas de investigación bajo la Ley 20.000, los funcionarios de OS7 lograron determinar el lugar de una transacción y luego un domicilio, todo en Tiltil, lo que posibilitó la detención de los acusados”, explicó.
El fiscal destacó el extenso y meticuloso trabajo de investigación realizado junto a Carabineros, que permitió, a partir de un procedimiento inicial, acumular información valiosa hasta llegar a los distribuidores de las drogas.
Con la condena a los ocho bolivianos, el resultado de esta investigación registró un total de 22 imputados presentados a juicio, condenados a diversas penas.
En su fallo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta señala que, al no cumplir los sentenciados con los requisitos de la Ley N°18.216, la pena privativa de libertad debe ser cumplida de manera efectiva, comenzando a contar desde el 12 de enero de 2024, la fecha en que se encuentran en prisión preventiva.
Es importante señalar que la defensa de los condenados cuenta con un plazo para impugnar la sentencia del tribunal.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl