La seremi de Salud, Lorena Cofré, junto a Oscar Balcarce, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito; el director de Seguridad de la Municipalidad de El Tabo, Esteban Álvarez; y Paulo Gutiérrez, del gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, acudieron a la playa Chica de Las Cruces en la comuna de El Tabo. Su objetivo fue invitar a los veraneantes a cuidar y proteger su salud durante esta temporada de verano.
Las autoridades proporcionaron información esencial sobre el consumo seguro de mariscos para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y el virus Hanta. También se habló sobre la campaña Verano Seguro y se promovió el número *4242 para realizar denuncias de manera anónima.
“Con esta Campaña de Verano buscamos que las personas se protejan de las altas temperaturas, tengan cuidado con los niños, niñas y personas mayores, y eviten comprar productos comestibles en la vía pública, que pueden causar enfermedades. Es fundamental mantenerse hidratado bebiendo agua. Agradecemos al director de Seguridad del municipio y a la Subsecretaría de Prevención del Delito por su apoyo en esta campaña, que tiene como objetivo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y desincentivar el comercio ilegal”, afirmó la seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena.
Oscar Balcarce, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, destacó que “estamos llevando a cabo el plan Verano Seguro, liderado por la Delegación Presidencial Regional y la Provincial, en colaboración con Carabineros de Chile y diversos servicios públicos. Además, estamos difundiendo nuestro programa Denuncia Seguro al *4242, invitando a las personas a realizar denuncias de forma gratuita y anónima, las 24 horas del día, todos los días de la semana. Para la Subsecretaría, los municipios son socios estratégicos, y estamos invirtiendo recursos públicos en los 38 municipios de la región con la finalidad de fortalecer el patrullaje preventivo y disuasivo en todas las áreas de la región.
Desde la Ilustre Municipalidad de El Tabo, el director de Seguridad, Esteban Álvarez, informó que “hemos aumentado el patrullaje preventivo y hemos establecido puntos de seguridad en la costa, lo que nos permitirá gestionar emergencias de manera más eficaz y realizar las fiscalizaciones pertinentes. El municipio ha habilitado el número *4103, donde recibimos emergencias y solicitudes de fiscalizaciones”.
Por su parte, Paulo Gutiérrez, de la Delegación Presidencial Provincial, comentó que “el Plan Verano Seguro incluye más de 90 fiscalizaciones intersectoriales durante enero y febrero, llevando a cabo acciones con Carabineros, Armada, Seremi de Salud e instituciones de seguridad en todas las playas del litoral. Nuestra meta es que tanto turistas como locales puedan disfrutar de nuestras playas con total seguridad y tranquilidad durante todo el verano”.
Para evitar los efectos de las altas temperaturas, es crucial no exponerse al sol entre las 11:00 y las 18:00 horas, hidratarse constantemente, aplicarse protector solar con factor 30+ al menos media hora antes de salir al sol y volver a aplicarlo cada 2 a 3 horas. Se recomienda usar ropa ligera y de colores claros, además de un sombrero.
Si alguien sufre un golpe de calor, debe llevarse a un lugar fresco y ayudar a reducir su temperatura con paños fríos o un baño con agua fría, evitando darle líquidos. Si no muestra mejoría, es importante acudir al Centro de Salud más cercano o llamar al SAMU al 131.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA): Durante 2024 se registraron 1.349 brotes de ETA en el país, siendo los alimentos preparados los más afectados. Para mitigar estos casos, es recomendable lavar frutas y verduras, mantener los alimentos refrigerados y consumir únicamente en lugares autorizados.
Intensificación de fiscalizaciones sanitarias: Como parte del Programa Operativo Integrado de Acción Sanitaria (POIA), se incrementarán las fiscalizaciones durante la temporada de verano.
Prevención contra altas temperaturas: Es esencial protegerse del calor evitando la exposición directa al sol entre las 11:00 y 18:00 horas, mantenerse hidratado y usar protector solar. También es importante acudir solo a piscinas autorizadas para garantizar la seguridad.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl