La 43ª Feria del Libro de Viña del Mar dará inicio este martes 7 de enero en el Liceo Bicentenario (Av. Libertad con 2 Norte), ofreciendo una amplia gama de actividades que incluyen lanzamientos de libros, conversatorios y recitales musicales.
Este evento literario tradicional, el más antiguo de Chile y que se celebra desde 1982, es organizado por la Cámara Chilena del Libro, con el respaldo del municipio y la Corporación Municipal de Viña del Mar, así como del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La feria estará abierta al público de forma gratuita hasta el domingo 26 de enero y contará con la participación de aproximadamente 50 editoriales nacionales y regionales.
La inauguración del evento fue presidida por el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, la concejala Nancy Díaz, y el director municipal de Turismo de Viña del Mar, Pablo Pizarro, entre otras autoridades y expositores locales. Los asistentes disfrutaron de la presentación del poeta y periodista Juan Cameron, así como de un recital musical a cargo de la cellista Ana Leiva y un trío de profesores que interpretaron obras clásicas.
El director municipal de Turismo, Pablo Pizarro, destacó que “Viña del Mar tiene 150 años y esta feria casi 50, lo que la convierte en un patrimonio de la ciudad. Al ser la más antigua de Chile, es fundamental visibilizarla cada año y hacer de ella una gran plataforma para los autores, quienes son los verdaderos protagonistas de la Feria”.
Por su parte, Eduardo Castillo, presidente de la Cámara Chilena del Libro, expresó su alegría al celebrar esta 43ª edición, resaltando que “es un honor que esta feria, la más antigua de la región, nos permite seguir acercando los libros y sus autores al público durante estas dos semanas”.
La feria literaria de 2025 cuenta con más de 50 expositores, quienes presentarán una variada oferta literaria en múltiples categorías y temáticas.
Los autores participarán en diversas actividades del programa oficial, que incluye presentaciones de libros, conversatorios, charlas, recitales, firmas de libros, presentaciones artísticas y actividades para niños.
Como cada año, las asociaciones literarias de la región de Valparaíso tendrán un espacio para exponer sus creaciones.
La Casa de las Artes del Municipio de Viña del Mar también estará presente en la feria con el lanzamiento de dos libros creados por alumnas de sus talleres.
El primero, resultado del Taller de Escritura Creativa, titulado “Nuestras Letras”, fue desarrollado por alumnas como Rosario Schivo, Isabel Álvarez, María Isabel Aedo, Brenda González, Nélida García, Carmen Gloria Garín y Maite Gardaix, y se presentará el 16 de enero a las 13:00 horas.
El segundo libro, titulado “La Memoria Astral de un gato llamado Hulk”, es obra de la escritora viñamarina Antonieta Palma y será presentado el 22 de enero a las 11:45 horas.
El horario de la Feria del Libro de Viña del Mar, disponible hasta el domingo 26 de enero, es de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas.
El programa cultural se puede consultar en las redes sociales y en el sitio web de la Cámara Chilena del Libro, www.camaradellibro.cl.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl