La Fiscalía venezolana solicitó este lunes a Interpol que emita una ‘alerta roja’ contra Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular.
El fiscal general, William Tarek Saab, anunció en una conferencia de prensa que López está acusado de instigar acciones armadas contra la República Bolivariana de Venezuela, traición a la patria y delincuencia organizada.
Esta decisión se produce tras el apoyo de López, quien reside actualmente en España, a la propuesta del expresidente colombiano Álvaro Uribe de intervenir militarmente en Venezuela. Saab se refirió a Uribe como un «enfermo mental».
«Llenó y convirtió a Colombia en un cementerio», enfatizó el fiscal general, describiendo a Uribe como «asesino en serie» y acusándolo de haber matado a 7.000 ciudadanos «inocentes» para presentarlos como «falsos positivos», en referencia a las ejecuciones extrajudiciales de civiles durante su presidencia en Colombia.
La Fiscalía venezolana ya había solicitado una orden de captura contra López en el contexto de la trama de corrupción petrolera conocida como PDVSA-Cripto. En mayo de 2021, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) pidió a España su extradición.
A finales de octubre de 2020, el opositor venezolano abandonó la Embajada de España en Caracas, donde había estado desde el 30 de abril de 2019, para cruzar clandestinamente la frontera con Colombia, desde donde voló hacia España.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió el cargo el pasado viernes en la sede de la Asamblea Nacional, iniciando así un tercer mandato que promete ser un «período de paz», pero que comienza rodeado de controversias tras las elecciones del 28 de julio, en las cuales la oposición denunció fraude durante el recuento de votos, cuestionando la legitimidad de la victoria.
(Imagen de archivo: Europa Press)
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl