El Municipio de Viña del Mar ha comenzado la distribución de contenedores para el reciclaje de envases y embalajes entre los residentes. Esta iniciativa forma parte de un plan comunal en línea con la implementación de la Ley 20.920, que establece el marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje (Ley REP).
En este contexto, el municipio ha firmado un convenio de colaboración con el Gran Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple, el cual habilita un servicio de recolección puerta a puerta de residuos ligeros como plásticos, latas de aluminio, conservas, cartón para líquidos, papeles y cartones.
La entrega de los contenedores para reciclaje se realiza de manera progresiva, habiéndose completado ya en las unidades vecinales 15 y 16 del Plan. Actualmente, el proceso se lleva a cabo en los sectores de Recreo, y se continuará en Nueva Aurora y Forestal, reafirmando así el compromiso del municipio con el medio ambiente y el reciclaje.
La alcaldesa Macarena Ripamonti manifestó que “nuestro objetivo es hacer de Viña del Mar una ciudad limpia, ordenada y segura. Para alcanzar esto, estamos trabajando seriamente en diversas líneas de acción. Una de ellas incluye la optimización de los sistemas de recolección mediante la adquisición de nuevos camiones recolectores; sin embargo, eso no es suficiente. Otra área clave es el fortalecimiento del sistema de reciclaje. Nos complace ver los avances en los primeros sectores donde hemos implementado estas medidas y el compromiso de los vecinos al separar los envases y embalajes para su disposición adecuada.”
“Nuestra meta es lograr el 100% de cobertura en toda la ciudad en los próximos dos años. Con esto, buscamos disminuir los elevados costos del manejo de residuos, mejorar el servicio y, sobre todo, contribuir a la protección del medio ambiente, mientras mantenemos Viña del Mar limpia y ordenada”, puntualizó.
El servicio se opera a través de una aplicación creada por ReSimple, la cual permite a los usuarios descargarla y seguir el recorrido del camión que recoge materiales reciclados una vez a la semana.
Esta medida promueve una gestión más eficiente y responsable de los residuos domésticos, marcando un avance significativo hacia la creación de una ciudad más consciente y limpia, priorizando el bienestar de las personas y la naturaleza.
El plan comunal también incluye trabajo comunitario en las áreas donde se desarrolla el programa de reciclaje del departamento de Aseo, ofreciendo charlas informativas en distintas unidades vecinales sobre la Ley 20.920, que introduce nuevos conceptos como la economía circular y la valorización de residuos.
Asimismo, el sistema de recolección incluye la instalación de contenedores de tipo “campana” para el reciclaje de botellas y envases de vidrio, a cargo de la empresa Cosemar, que contempla la instalación gradual de 310 de estos contenedores.
De esta forma, se facilita el reciclaje para las familias de Viña del Mar de manera eficiente, reduciendo la cantidad de residuos domiciliarios que se envían actualmente al relleno sanitario de El Molle y cumpliendo con lo estipulado en la normativa legal pertinente.
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl