El Gobierno de Israel prevé liberar a 1.904 prisioneros palestinos a cambio de 33 rehenes de Gaza en la primera fase de un intercambio que se llevará a cabo durante las seis semanas iniciales del alto el fuego en la Franja, programado para este próximo domingo. No obstante, la Autoridad Palestina aún no ha confirmado esta información y ha indicado que solo proporcionará datos precisos conforme se realicen los canjes.
Entre los 1.904 prisioneros palestinos que serán liberados en los próximos 42 días, se encuentran 1.167 detenidos desde el inicio de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023, además de 737 prisioneros que ya estaban encarcelados anteriormente. Entre ellos hay 22 acusados de «graves delitos de sangre», incluido el excomandante del ala armada de Al Fatá en Yenín, Cisjordania, Zakaria al Zubaidi, según lo informado en la lista publicada por el Ministerio de Justicia de Israel.
A cambio, el grupo islamista Hamás se compromete a liberar 33 de los 98 rehenes que tienen bajo su control. Este proceso comenzará con la entrega, este próximo domingo, de tres soldados israelíes a sus familias, marcando el inicio de una serie de liberaciones que se llevarán a cabo cada sábado o domingo, culminando en la sexta semana con la liberación de 14 rehenes, detalla el ‘Times of Israel’.
Se establecerán diferentes proporciones de intercambio: por cada mujer, niño o anciano vivo se liberarán 30 prisioneros palestinos; por los nueve rehenes enfermos, 110 prisioneros; por cada mujer soldado israelí, 50 prisioneros; y por los rehenes Avera Mengistu y Hisham al Sayed — que han estado en cautiverio durante una década — se liberarán 30 prisioneros por cada uno, además de los 47 palestinos que fueron liberados en un acuerdo anterior en 2011 y que fueron arrestados nuevamente.
Por los cuerpos de los rehenes fallecidos que Hamás devuelva en esta primera fase, Israel liberará a más de 1.000 prisioneros de Gaza mencionados anteriormente.
Adicionalmente, hay otras 65 personas en poder de Hamás, muchas de las cuales podrían no estar vivas, y podrían ser entregadas como parte de una segunda fase de un acuerdo, cuya negociación comenzará 16 días después del inicio del alto el fuego. Este acuerdo también podría incluir un cese permanente de hostilidades en Gaza.
Sin embargo, los responsables palestinos encargados de gestionar a los prisioneros en Israel han advertido que el proceso de liberación de los rehenes dependerá del número de prisioneros que Israel decida liberar y han señalado que solo proporcionarán información específica antes de los intercambios. «No confiamos en los datos proporcionados por las autoridades de ocupación israelíes y su administración penitenciaria», afirmó Thaer Shreité, portavoz de la Comisión de Prisioneros de la Autoridad Palestina, quien señaló que las listas israelíes contienen «errores evidentes» en los nombres y fechas de nacimiento de los prisioneros que se liberarán.
«Quiero reiterar mi llamado a Egipto y Qatar para que no permitan que las autoridades de ocupación (Israel) generen confusión en las calles palestinas y entre las familias de los prisioneros», expresó en un comunicado publicado en el sitio web de la organización.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl