El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se reunió en La Moneda con el Gobierno para abordar el recorte de más de $7.000 millones que afectará al Ministerio Público.
Esta disminución en los recursos es parte de un recorte global de $544 mil millones anunciado por el Ejecutivo, derivado de un acuerdo en la discusión de la comisión mixta de Presupuestos, con el fin de alcanzar un consenso para aprobar las glosas y partidas del presupuesto fiscal para 2025.
Sobre el encuentro, Valencia comentó que “fue una reunión muy productiva, tanto el Ejecutivo como el Ministerio Público expresamos con mucha claridad nuestras necesidades y el contexto actual”.
“Creo que hemos iniciado un proceso concreto que garantizará que la continuidad operativa de la Fiscalía no se vea comprometida desde el punto de vista presupuestario”, añadió.
“Salimos conformes y optimistas. Estamos seguros de que hemos sido escuchados, de que hay claridad sobre nuestras necesidades y de que, en definitiva, dispondremos de los recursos necesarios para operar”, complementó.
“Nuestra institución cuenta con algunos mecanismos de flexibilidad presupuestaria que dependen del Ministerio de Hacienda. Ahora entraremos en una breve fase técnica, en la que los equipos de la Fiscalía dialogarán con los de Hacienda para revisar qué necesitamos y cuáles son los elementos de los que no podemos prescindir”, explicó Valencia.
En este sentido, el fiscal aclaró que “los equipos técnicos definirán el camino a seguir. Pero el compromiso ya está establecido. El Ejecutivo cumplió con su obligación legal al enviar el decreto. Nosotros cumplimos con nuestra función institucional de informar sobre el impacto que se generaba y llegamos a un acuerdo sobre un procedimiento breve y técnico que resolverá esta problemática y asegurará a todos los chilenos que el Ministerio Público tendrá los recursos necesarios para sus operaciones”, concluyó Valencia antes de dejar La Moneda.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl