Con el fin de observar de primera mano el funcionamiento de los drones adquiridos con fondos del Gobierno Regional de Valparaíso, que se utilizarán para la vigilancia y prevención de incendios forestales, el Gobernador Rodrigo Mundaca visitó las instalaciones de Conaf en la Reserva Nacional Lago Peñuelas en Valparaíso. Durante su visita, se reunió con el director regional para conocer las características del equipamiento y discutir la situación actual de la temporada de incendios en la región.
El proyecto, respaldado por el GORE en 2024, incluye la compra de dos drones para Conaf: un dron DJI MAVIC 3 Enterprise con un rango de transmisión de hasta 15 km, equipado con luz de búsqueda nocturna, altavoz y cámaras de alta resolución, que cuenta con zoom y sensor térmico, ideal para detectar fuentes de calor, tareas de búsqueda y rescate, así como para inspecciones nocturnas.
Además, se contempla la adquisición de un dron DJI MATRICE 350 RTK, con un alcance de transmisión de hasta 20 km y equipado con una cámara aerofotogramétrica, capaz de crear modelos 3D y ortofotos, que son útiles para diagnósticos, monitoreos y evaluaciones en el terreno, como el impacto de incendios forestales. También está dotado de una cámara térmica.
El Gobernador Mundaca destacó la labor de Conaf y el impacto que tendrá este nuevo equipamiento, afirmando que “hemos estado observando la inversión del Gobierno Regional en drones de alta gama y en equipos para una respuesta temprana. Para nosotros, es esencial colaborar con Conaf para fortalecer sus capacidades tecnológicas de manera que protejamos a nuestra población, especialmente tras la tragedia del 2 y 3 de febrero de 2024, que arrasó más de 9.000 hectáreas, destruyó 8.800 viviendas y resultó en la pérdida de 137 vidas (…) Por lo tanto, fortalecer el trabajo de Conaf es fundamental. Hemos estado colaborando con ellos durante todo el año 2024, y esta tecnología va a ser crucial en términos predictivos y preventivos, así como para actuar rápidamente en situaciones que puedan convertirse en tragedias.”
Por su parte, el director regional de Conaf, Mauricio Núñez, reiteró que “este proyecto comenzó el año pasado e incluye la compra de drones de alta gama por aproximadamente 40 millones de pesos, así como un vehículo para ataques iniciales, que estamos a punto de incorporar a la reserva. Este vehículo complementará las capacidades de los drones, permitiendo detectar focos de incendio antes de que lleguen otros recursos de Conaf. Un gran agradecimiento al Gobierno Regional y al Gobernador por su apoyo.”
Este equipamiento refleja el compromiso del Gobierno Regional de Valparaíso con la misión de Conaf en la lucha y prevención de incendios forestales, sumándose a otros recursos que han jugado un papel clave, como la financiación de vehículos y equipos para patrullaje y respuesta a emergencias en el Parque Nacional La Campana, así como la adquisición de piscinas para enfrentar incendios forestales, entre otras iniciativas.
Además de discutir las ventajas del nuevo equipamiento, el director Núñez destacó el esfuerzo de Conaf en la actual temporada de incendios, informando que “hasta ahora hemos registrado 2.111 hectáreas afectadas por 287 incendios. Aunque el número de incidentes es similar al del año pasado, la superficie dañada es significativamente menor, alcanzando alrededor del 55% de lo que se vio el año pasado. Esto se debe, sin duda, a la rápida respuesta de Conaf ante los incendios forestales (…) En adición a las brigadas, contamos con 4 helicópteros, 6 aviones, así como un tanque y todos los brigadistas que trabajan arduamente para controlar rápidamente cada incendio.”
IMÁGENES:
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl