El diputado Andrés Celis expresó su rechazo al acuerdo de suspensión condicional propuesto por la Fiscalía Regional de Valparaíso, el cual tiene como objetivo cerrar uno de los casos más graves de apremios ilegítimos ocurridos en el ex Cread de Playa Ancha, asociado al extinto Sename.
Esta investigación, que comenzó hace diez años, resultó en la destitución de 21 funcionarios, pero ahora podría cerrarse sin culpabilidades para los ocho ex trabajadores que han sido formalizados.
En este contexto, el diputado Celis instó a Mejor Niñez (la entidad responsable de la protección de menores) a iniciar un sumario administrativo para esclarecer las responsabilidades internas que permitieron llegar a esta situación.
“Más allá de las garantías procesales que ofrece nuestro sistema penal, lo que está en juego son delitos cometidos contra menores vulnerables, lo que agrava considerablemente esta situación. El Ministerio Público está cometiendo un error al permitir que un caso tan significativo para Valparaíso se cierre sin condenas”, afirmó Celis.
El parlamentario también enfatizó que «no podemos permitir que se premie el olvido en vez de buscar sanciones ejemplares. Este acuerdo no solo deshonra el sufrimiento de las víctimas, sino que también envía un mensaje de impunidad: en Chile, los delitos contra la infancia pueden quedar impunes. Esto es un insulto al esfuerzo por proteger los derechos humanos más fundamentales».
La discusión sobre el cierre de la causa está programada para el 5 de febrero. Mientras tanto, Celis reiteró su petición a Mejor Niñez para que actúe con rapidez y asegure que no se establezca un precedente tan perjudicial para la protección de los menores en Chile.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl