14.8 C
Valparaíso
viernes, abril 18, 2025

Pablo Milad rechazó la idea de que haya una conspiración en su contra dentro de la ANFP.

Desde el comienzo del año, especialmente por su limitada participación en las negociaciones con el Sifup para resolver el paro de futbolistas, han surgido rumores acerca de un supuesto «golpe de estado» en contra del presidente de la ANFP, Pablo Milad.

En una reciente conversación con la prensa antes del partido en el que Chile derrotó a Panamá 6-1, el líder del fútbol chileno respondió a las especulaciones y descaró por completo la idea de que exista una conspiración para destituirlo.

«Nos hemos enfocado en trabajar y avanzar en todos los aspectos. Hay que actuar por convicción, no por aplausos. No percibo una situación de golpe de estado dada la cercanía que tenemos con los clubes. A veces hay cuestiones que generan malestar, pero son parte del fútbol. La supuesta oposición está alineada con nosotros. Cuando hay oposición, no aprueban nada», aclaró el dirigente.

Asimismo, el timonel del organismo ubicado en Quilín destacó la relación con el Consejo de Presidentes, señalando que «hemos aprobado todo lo que hemos presentado, y los clubes invertirán 1.500 millones en el fútbol formativo. Trabajamos como un grupo. No siento lo que se ha dicho, son meras apreciaciones. Internamente, mantenemos una muy buena relación con los presidentes. Estas decisiones demuestran que respaldan al directorio».

En otro tema, el ex intendente del Maule habló sobre la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, asegurando que «aún no se descarta la posibilidad de realizar un partido único, siempre y cuando las autoridades lo permitan. Mantenemos un diálogo constante con el gobierno, especialmente con los Delegados Presidenciales. (…) En principio, queremos hacerlo en julio, pero si hay posibilidad de hacerlo antes, dependerá de las autoridades».

Finalmente, Milad afirmó que están trabajando para acelerar la nacionalización del goleador histórico de Universidad Católica, Fernando Zampedri, para que pueda participar en la fecha clasificatoria de marzo. «Esperamos que para fin de mes se complete su nacionalización. Está en proceso para que se una como un jugador más para Chile», dijo.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí