13.8 C
Valparaíso
viernes, abril 18, 2025

Otro Festival sin el hotel O’Higgins: Ripamonti asegura su regreso en cuatro años.

El 21 de febrero de 1960 se celebró la primera edición del Festival de la Canción de Viña del Mar. Con el tiempo, este evento musical, organizado por el municipio de la Ciudad Jardín, se convirtió en un atractivo irresistible tanto para los viñamarinos como para aquellos de otras regiones que acudían al recinto, tratando de saltar las vallas para acercarse a sus artistas favoritos.

Aunque en sus inicios el festival se enfocaba en competiciones musicales con la participación de varios países, el entusiasmo y la atención del público hacia los artistas que llegaban al Hotel O’Higgins hicieron que las miradas se dirigieran a este hotel icónico.

Los fanáticos pasaban días enteros, sentados o de pie bajo el sol de febrero, esperando ver las entradas y salidas de cantantes, músicos, jurados, animadores y bailarines. Cualquier movimiento proveniente del Hotel O’Higgins provocaba el alboroto de la multitud. El Hotel O’Higgins se convirtió en el corazón del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Al recordar el antiguo Hotel O’Higgins, surgen memorias y el reconocimiento de que el inmueble fue el telón de fondo de numerosas historias relacionadas con su bar y servicio a habitación, albergando a artistas como Soda Stereo, Julio Iglesias, José Luis “Puma” Rodríguez, Raphael y Juan Guillermo Vivado , quien en aquellos años conducía “Aquí, Hotel O’ Higgins”, un programa de televisión emblemático del festival.

Sin duda, nadie olvida la presencia de otros grandes artistas que también se hospedaron en el Hotel y actuaron en la Quinta Vergara, incluyendo a Miguel Bosé, Raphael, Nidia Caro, Luis Miguel, Rafaela Carrá, Juan Gabriel, y la célebre actriz estadounidense Lindsay Wagner, reconocida por su papel de «Mujer Biónica», así como la modelo y presentadora de noticias Raquel Argandoña, quien deslumbró con un traje plateado.

En febrero de 2020, el hotel cerró sus puertas en medio del estallido social tras ser atacado por desconocidos. Esto llevó a la evacuación de trabajadores y huéspedes, y ante esta difícil situación, la gerencia anunció el cierre indefinido del recinto.

La noticia fue comunicada por el gerente del Hotel O’Higgins, José Antonio Dávalos, quien expresó: «Ante los eventos acontecidos que causaron importantes daños a la propiedad municipal y privada, poniendo en riesgo la vida y bienestar de nuestro personal y clientes, nos vemos obligados a suspender operaciones de manera indefinida.»

Posteriormente, en abril de 2020, el emblemático edificio fue adaptado como residencia sanitaria, destinado a pacientes contagiados por Coronavirus (Covid-19) que debían cumplir su cuarentena en el lugar. Además, en 2022 se llevaron a cabo dos subastas para vender muebles antiguos, un piano de cola y otros artículos históricos, con el fin de saldar una deuda con el municipio que superaba los 180 millones de pesos.

VER TAMBIÉN: Subastan mobiliario del mítico Hotel O’Higgins de Viña del Mar: el exfutbolista Javier Margas arrasó con el remate público

Cuatro años después, en octubre de 2024, la municipalidad de Viña del Mar recuperó el recinto, y sus instalaciones ahora se utilizan para actividades culturales. La administración de la alcaldesa, Macarena Ripamonti, iniciaron un plan de recuperación del emblemático Hotel O’Higgins para transformarlo en un espacio de encuentro y desarrollo cultural en la comuna.

UN LUGAR DE ENCUENTRO INOLVIDABLE

Francisco Casanova, arquitecto de Viña del Mar, comentó a Puranoticia.cl que “en lo personal, es muy triste ver cómo se ha convertido un hito importante de la arquitectura de mediados de los años 30 en un simple trozo de piedra en medio de la ciudad. Las obras, son solo piedra, hasta que el ser humano les confiere un destino de uso, según la arquitectura”.

Él agregó que “el edificio en uso representaba un símbolo de decoro, entendiendo esto como el honor y respeto por un lugar que era no solo un punto de encuentro, sino también un espacio cultural, evidenciado por el arribo anual de artistas nacionales e internacionales”.

El renombrado arquitecto recordó que, al inicio de su carrera profesional, le gustaba visitar el bar del hotel para disfrutar de una buena bebida, donde la atención del personal era excepcional y reconocible. “Hoy en día, es difícil encontrar esta experiencia, ya que ahora es común que el personal de un bar cambie constantemente; solía ser posible regresar después de años y encontrarse con el mismo barman. El hotel tenía un bar de ambiente acogedor, iluminado tenuemente, con muebles de cuero y un aroma a tabaco y colonias que son raras entre la juventud actual.”

El concejal de Viña del Mar, José Tomás Bartolucci, manifestó a Puranoticia.cl que “todos recordamos al Hotel O’Higgins como un referente en el ámbito hotelero. En 2020, durante las manifestaciones tras el estallido social, varios vehículos fueron incendiados en su exterior y el vestíbulo del hotel también sufrió daños. Esto provocó un deterioro en su capacidad hotelera, se vendieron los muebles y posteriormente se instalaron oficinas municipales como soluciones temporales. El Hotel O’Higgins debe ser recuperado como un hotel o un centro de convenciones, así como un boulevard gastronómico, con la parte superior destinada a ser un hotel, según la propuesta presentada en el estudio realizado por la municipalidad.”

El concejal añadió que “buscamos revitalizarlo como hotel, ya que en la zona están ocurriendo eventos muy interesantes. El Teatro Municipal presenta una cartelera excepcional, el Museo Artequin ha renovado su capacidad y el Palacio Vergara. Debemos potenciar el O’Higgins como hotel y darle el valor que merece.”

La ex concejala, Laura Gianicci, quien ocupó el cargo durante veinte años, abordó en Puranoticia.cl que “el Hotel O’Higgins es parte del patrimonio de nuestra ciudad y de la historia del país, vinculado al Festival de la Canción de Viña del Mar, donde se hospedaban los artistas. Este hotel, junto con el Casino, eran los dos símbolos turísticos más importantes. El bar del hotel era el más hermoso de Viña y era frecuentado por políticos; allí realizábamos algunas sesiones de comisiones del Concejo.”

Laura Gianicci sostiene que “mi postura es que el hotel debe volver a ser lo que era, naturalmente con las pertinentes remodelaciones. No podemos seguir destruyendo la historia de nuestra comuna.”

VER TAMBIÉN: Alojamiento, información turística y convenciones: Concejales apuestan por el uso mixto del Hotel O’Higgins de Viña del Mar

En agosto de 2024, el Concejo Municipal aprobó la consultoría para la recuperación del edificio, y en septiembre, la empresa Daspee Consultores Limitada obtuvo la licitación. El objetivo actual es realizar un levantamiento arquitectónico, estructural y de especialidades para establecer recomendaciones basadas en el estado actual del edificio sobre las posibles intervenciones para recuperar el emblemático recinto y consolidarlo como un centro económico y turístico.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, al ser consultada por Puranoticia.cl sobre el proceso de recuperación del Hotel O’Higgins, afirmó que el inmueble ha funcionado como un centro cultural durante cuatro años. “Diariamente, unas dos mil personas utilizan el Hotel O’Higgins. En sus instalaciones funciona una Escuela de Formación Artística denominada Casa de las Artes, que reúne a vecinos de diversas edades, es un lugar donde se han realizado encuentros folclóricos Latinoamericanos, además de ofrecer clases de otros centros de formación artística y albergar la Oficina de Información Turística y otras dependencias municipales. No es un lugar cerrado sin uso”.

La alcaldesa, Macarena Ripamonti, anticipó a Puranoticia.cl que “nuestro objetivo es recuperar el Hotel O’Higgins, pero no en su formato anterior, sino con restaurantes de calidad, espacios para galerías y un auditorio donde se puedan realizar eventos como café concert y teatro.”

Además, la alcaldesa detalló que se implementará un nuevo modelo de negocio para el hotel. “Para lograr eso, necesitamos realizar un estudio de especialidades, que considere todo lo técnico del hotel, las dificultades normativas, del Plan Regulador, así como el estado de sus instalaciones eléctricas y de calderas, para determinar cuánto significaría una reinversión por parte de algún privado y ejecutar un sistema de concesiones a largo plazo.

Ripamonti indicó que “la consultora está a punto de entregar el estudio de especialidades y esperamos avanzar hacia la creación de un nuevo Hotel O’Higgins en los próximos cuatro años. Con motivo del próximo Festival de la Canción de Viña del Mar, planeamos exhibiciones históricas que mostrarán la historia del festival, accesibles al público. También se realizarán despachos en vivo desde el hotel y contaremos con podcasts y medios regionales que utilizarán las dependencias para la cobertura del evento.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí