El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, comunicó que los incendios en La Araucanía están controlados, aunque hay un incendio en Argentina que podría cruzar la frontera.
El secretario de Estado informó en radio Cooperativa que, según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), los fuegos en la Región de La Araucanía ya están contenidos, pero el gobierno de la provincia argentina de Neuquén ha contactado formalmente a las autoridades chilenas para avisar sobre un incendio que podría ingresar al país.
“Hemos recibido una solicitud de la provincia de Neuquén, donde uno de los incendios podría atravesar hacia la parte oriente del Parque Nacional Villarrica, específicamente por Curarrehue. En esa área, han enfrentado un incendio de gran magnitud”, destacó la autoridad.
Además, mencionó que existe otro incendio en Argentina «que complica la situación en la Región de Los Lagos, por lo que estamos coordinando esfuerzos”.
En este contexto, indicó que «la ministra (Carolina) Tohá ha manifestado su disposición, a pesar de que los incendios en La Araucanía están contenidos, de colaborar, pero debe hacerse a través de relaciones exteriores, ya que se requiere la autorización de las autoridades argentinas, siendo el gobierno de Neuquén quien hizo la solicitud formal”.
Con respecto a los responsables de estos incendios, el ministro reiteró que el lunes se reunirá con el fiscal nacional, Ángel Valencia, para solicitar un fiscal especializado en la Región del Biobío para investigar la autoría de los siniestros.
El secretario de Estado también criticó enérgicamente a quienes atacaron un helicóptero de la Corporación Nacional Forestal mientras llenaba agua para combatir un incendio: «Es una locura dispararle a un helicóptero con perdigones cuando va a cargar agua para proteger vidas, hogares, bosques y biodiversidad. Es completamente inaceptable. Como dijo un amigo, es equivalente a disparar a una ambulancia o a un camión de bomberos. ¿Qué tipo de locura tiene un criminal suelto o bandas que buscan provocar incendios y obstruir la vital labor del Estado, que es resguardar el bien común?«, expresó.
«Eso es pura criminalidad. Existen diversas hipótesis: conflictos, narcotráfico, individuos desequilibrados, extremistas, no sabemos, pero hay múltiples posibilidades», afirmó. Por ello, hizo un llamado a las personas para que informen sobre cualquier situación al *4242 o utilicen las plataformas digitales disponible para presentar denuncias.
Por otro lado, el ministro destacó que este año hay un número mayor de detenciones por provocar incendios, gracias al esfuerzo de las instituciones y a las denuncias de la comunidad sobre este tipo de delitos. También elogió el trabajo del fiscal Osvaldo Ossandón en la Región de Valparaíso, quien logró desarticular un ‘cartel del fuego’ infiltrado en las instituciones, el cual había provocado incendios desde 2021, causando la muerte de 137 personas en Viña del Mar y Quilpué. Gracias a estos esfuerzos, los incendios en el Gran Valparaíso han disminuido a más de la mitad».
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl