El Frente Amplio ha enviado un documento a los delegados del comité central, a las directivas regionales y a los diferentes frentes para iniciar la discusión sobre la candidatura presidencial de cara a las próximas elecciones.
De acuerdo con lo reportado por La Tercera, el secretario general del FA, Andrés Couble, destacó que “la discusión presidencial es fundamental para nuestro partido. Desde el Comité Central ya se han establecido algunos lineamientos, pero es crucial que toda la militancia participe en esta conversación”.
“Hemos enviado una pauta de discusión para que cada espacio base tenga una conversación, lo que permitirá elevar insumos que orienten las decisiones a tomar durante el mes de marzo”, añadió.
Las directivas, los comités regionales y los frentes deberán remitir un resumen de sus discusiones, que será utilizado como insumo para el debate programado en el comité central presencial, que se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo.
El documento que se ha enviado por el FA lleva por título “Pauta Presidencial” y propone abrir un diálogo en torno a las siguientes preguntas: “¿Cuáles son las características y el perfil que debería tener nuestra candidatura presidencial?”; “¿Por qué Chile debería volver a apostar por nuestro proyecto del Frente Amplio?”; “¿Qué elementos centrales debería incorporar el proyecto que defenderemos?”.
En el texto se menciona que hay “un escenario presidencial abierto”, por lo cual “el Frente Amplio asume la responsabilidad de defender y consolidar el ciclo progresista que recién ha comenzado”.
“Como partido, necesitamos profundizar en el análisis de nuestro proyecto para el país, con una orientación clara que permita conectar y hacer sentido a las chilenas y chilenos a la hora de elegir una alternativa de modelo”, expresan.
Además, la directiva señala lo que acontece a nivel internacional con “líderes autoritarios y reaccionarios como Bolsonaro, Bukele y Milei”, afirmando que “la elección presidencial se desarrolla en este contexto de disputa, donde la ultraderecha presiona sobre la democracia y los derechos sociales, priorizando el mercado y los intereses corporativos globales”.
Así, determinan que el objetivo primordial es “alcanzar la victoria en la elección presidencial de 2025 para consolidar un ciclo de gobiernos transformadores de mediano y largo plazo, asegurando la continuidad de un proyecto progresista, ya sea a través de un nuevo gobierno del Frente Amplio o de fuerzas aliadas”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl