17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Hamás pone en libertad a seis israelíes en el séptimo intercambio durante la tregua en la Franja de Gaza.

El grupo islamista palestino Hamás liberó el sábado a seis rehenes israelíes durante dos ceremonias públicas y una privada, que se llevaron a cabo en el centro y en el sur de la Franja de Gaza. Esta acción forma parte del séptimo intercambio de prisioneros palestinos en el contexto del alto el fuego establecido en el enclave, que interrumpió temporalmente las hostilidades desde el 19 de enero.

De los seis rehenes, cinco fueron entregados a la Cruz Roja en dos ceremonias que se realizaron con una diferencia de dos horas y media en las localidades de Rafá, al sur de la Franja, y Nuseirat, un extenso campo de refugiados en el centro del enclave.

En Rafá, alrededor de las 09:00 de la mañana, fueron liberados Avera Mengistu y Tal Shoham. Mengistu, un ciudadano etíope-israelí de 37 años, fue capturado por una patrulla de Hamás en septiembre de 2014 después de haber ingresado al enclave por su propia cuenta. Por su parte, Tal Shoham, de 39 años y con doble nacionalidad austriaca-israelí, fue secuestrado en la comunidad de Beeri durante un ataque de milicias palestinas contra Israel el 7 de octubre de 2023.

El gobierno austriaco expresó su satisfacción por la liberación de Tal Shoham en un comunicado en su cuenta de X. “Esperamos que Tal y sus seres queridos puedan afrontar juntos las experiencias indescriptibles que han vivido, alejados de la atención pública”, subrayaron.

“Reiteramos nuestro llamado a la plena implementación del acuerdo de alto el fuego y de los rehenes, que incluye un pronto acuerdo sobre la segunda fase. Austria seguirá apoyando todos los esfuerzos en este sentido”, agregó el comunicado.

En Nuseirat, alrededor de las 11:30 de la mañana, fue el turno de Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, quienes fueron entregados al convoy humanitario en medio de una de las multitudes más numerosas desde el inicio del proceso de intercambio de prisioneros. Cohen, Wenkert y Shem Tov fueron secuestrados en el festival de música Nova, que se convirtió en uno de los principales objetivos durante los ataques palestinos del 7 de octubre, que dieron inicio a la guerra de Gaza.

En cambio, el sexto rehén, Hisham al Sayed, fue entregado de manera privada a los encargados humanitarios, ya que se trata de un caso especial: es un beduino israelí que fue capturado por Hamás en 2015 tras ingresar en el enclave. El Ejército israelí confirmó que al rededor de las 14:00, la Cruz Roja asumió, como en el resto de los procedimientos, la custodia del rehén en la ciudad de Gaza.

Fuentes de Hamás indicaron que la decisión de mantener la privacidad en su liberación es un gesto de respeto por su condición de ciudadano árabe israelí, una acción que fue criticada por el Ejército israelí.

“Hamás no organizará su ‘ceremonia’ para el rehén Hisham al Sayed por respeto a la comunidad beduino-israelí, evitando así exponerlo a esta experiencia deshumanizante y traumática. ¿Dónde estaba ese ‘respeto’ hacia la comunidad árabe-israelí cuando mantuvieron a Hisham como rehén durante más de una década? ¿O cuando secuestraron y asesinaron a numerosos árabes-israelíes el 7 de octubre?”, denunciaron desde el Ejército.

Por la liberación de los seis rehenes, Israel se compromete a liberar a 602 prisioneros palestinos, la mayoría de los cuales fueron detenidos tras el inicio del conflicto.

En concreto, se excarcelará a 445 gazatíes que fueron arrestados desde el 7 de octubre de 2023, así como a 50 prisioneros que tenían condena perpetua y otros 60 que también cumplían largas sentencias antes del comienzo del conflicto, según un comunicado de la oficina palestina encargada de la situación de los prisioneros, publicado en Telegram.

Esta primera fase se previó para una duración de 42 días y expirará en una semana, sin que aún haya acuerdo sobre una segunda etapa.

En cuanto a este tema, el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, reiteró el sábado que el movimiento palestino está dispuesto a completar “un proceso de intercambio completo e integral en un solo paquete basado en la cesación definitiva de la guerra, la retirada de la ocupación y la reconstrucción de la Franja de Gaza”, según un comunicado previo a las liberaciones, recogido por el diario ‘Filastín’, cercano al movimiento.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí