El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado un memorando que establece la posibilidad de implementar aranceles recíprocos y «otras medidas» contra gobiernos extranjeros que perjudiquen a las empresas digitales estadounidenses mediante «multas y sanciones injustas».
En un comunicado de la Casa Blanca se menciona: «Cuando un gobierno extranjero imponga una multa, sanción, impuesto u otra carga que sea discriminatoria o desproporcionada (…), mi Administración responderá imponiendo aranceles y tomando otras acciones necesarias para mitigar el daño a Estados Unidos y corregir cualquier desequilibrio resultante».
Entre las medidas que se propone adoptar, el magnate ha contemplado la imposición de regulaciones e impuestos, así como «cualquier acto, política o práctica» que pueda «discriminar» a las empresas tecnológicas de Estados Unidos, «inhibir» su crecimiento o «socavar la competitividad global».
Esta acción se justifica, según el mismo comunicado, por las «restrictivas» regulaciones y otras acciones que desde 2019 han sido emprendidas por varios de sus «socios comerciales», «diseñadas para perjudicar a las empresas estadounidenses».
Estas medidas, catalogadas como «unilaterales y anticompetitivas», «violan la soberanía de Estados Unidos, deslocalizan empleos, limitan la competitividad global de (sus) empresas y aumentan los costos operativos, al tiempo que exponen (su) información sensible a reguladores extranjeros potencialmente hostiles», ha denunciado el presidente.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl