El senador Iván Moreira, de la UDI, resaltó este sábado la fidelidad del Presidente Gabriel Boric hacia su coalición de gobierno en medio de la controversia provocada por la filtración de mensajes entre la diputada y presidenta de la Cámara, Karol Cariola, y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
La parlamentaria del PC emitió severas críticas hacia el mandatario y otros dirigentes, a lo que Boric respondió a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), afirmando que “en ciertas circunstancias, entre dos personas de confianza, criticar con dureza a un tercero me parece lo más natural. Si hay delitos, que se investigue con la imparcialidad que debe tener la Justicia, sin sesgos”.
“No permitiré que me pongan en contra de mis compañeras de ruta solo porque en un momento de confianza hayan opinado negativamente sobre mí o mi círculo cercano. Un fuerte abrazo a Karol e Irací”, enfatizó.
En respuesta a estas declaraciones, el senador Moreira también se pronunció en sus redes sociales sobre la controversia. Afirmó que “los mensajes de WhatsApp pueden ser armas letales y cuando se filtran, destruyen de manera implacable la confianza, mostrando el lado más oscuro de las personas; esto es aún más importante en el ámbito político, donde la LEALTAD ES PUESTA A PRUEBA a diario. Siempre es necesario actuar con lealtad, sin caer en la incondicionalidad”.
“El Presidente Gabriel Boric, con este mensaje, manifiesta su lealtad hacia su coalición y, además, demuestra su madurez tras tres años de arduo aprendizaje en su gestión, a pesar de que la evaluación ciudadana de su administración sea bastante crítica”, agregó el legislador de la UDI.
“Sería injusto no reconocer algunos avances logrados con Chile Vamos. Nos hubiera gustado una mención sobre los actos de violencia que han conmocionado al país, pero al final es él quien decide libremente sobre qué hablar”, continuó en su publicación.
“De cualquier forma, en lo que he podido conocerlo, puedo afirmar que Gabriel, como ser humano, es una buena persona, algo que ha demostrado, incluso en política, con autocrítica y reconociendo al Presidente Sebastián Piñera como un demócrata y defensor de los derechos humanos. Eso no es algo que cualquier político de izquierda pueda hacer”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl