La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha enviado al Ministerio Público la información relacionada con el deceso de pacientes electrodependientes, recopilada durante la investigación del apagón del 25 de febrero, que afectó el suministro eléctrico en gran parte del país.
La información, proporcionada por la empresa Enel en respuesta a un requerimiento de la SEC, está relacionada con el deceso de seis pacientes electrodependientes de la región Metropolitana, quienes habrían fallecido en los días siguientes al incidente.
La superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, indicó que “en el contexto de la investigación en curso por el apagón del 25 de febrero, además de esclarecer sus causas, la propagación del problema y la tardanza en la restauración del servicio, hemos iniciado una indagatoria específica para determinar si las empresas distribuidoras cumplieron con las obligaciones establecidas por la normativa en relación con sus clientes electrodependientes».
«En este sentido, Enel nos ha informado sobre seis pacientes registrados en la región Metropolitana que habrían fallecido posteriormente al apagón. Por lo tanto, hemos remitido la información al Ministerio Público para que este órgano determine si la interrupción del suministro eléctrico tuvo alguna relación con estos decesos», añadió.
Además, la superintendenta explicó que la SEC está evaluando si la empresa distribuidora pudo recibir y gestionar adecuadamente los llamados de emergencia de los pacientes electrodependientes, si contaba con sistemas para devolver la llamada en caso de saturación de líneas, si proporcionó los equipos de respaldo requeridos por la ley y si aplicó correctamente los descuentos en las facturas de estos clientes, según lo estipulado por la normativa.
Desde la SEC subrayaron que la investigación sobre las circunstancias de los fallecimientos y su posible relación con el corte de suministro es de competencia exclusiva del Ministerio Público y no del organismo regulador.
Finalmente, la superintendenta Cabeza instó a todos los pacientes electrodependientes y sus familias a inscribirse en los registros de sus respectivas compañías distribuidoras, ya que este proceso permite a la autoridad fiscalizar el cumplimiento de las exigencias legales destinadas a proteger su seguridad ante posibles interrupciones del suministro eléctrico.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl