El Colegio Médico de Valparaíso calificó como «dramática» la crisis presupuestaria que enfrenta el Hospital Carlos Van Buren, uno de los centros de salud más importantes de la región. La falta de recursos ha afectado gravemente la atención de los pacientes, retrasando cirugías y tratamientos clave.
Según el Capítulo Médico del hospital, la crisis se debe, en gran parte, a la entrega fraccionada del presupuesto por parte del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, lo que ha generado una deuda de más de 23 mil millones de pesos con proveedores. Como consecuencia, el hospital enfrenta escasez de insumos médicos, falta de reactivos para exámenes y una disminución del personal de salud.
El presidente del Colegio Médico Regional, Miguel Valero, hizo un llamado a la ciudadanía para visibilizar la crisis y exigir soluciones. Además, parlamentarios como el diputado Tomás Lagomarsino y la diputada Camila Flores han emplazado al Ministerio de Salud, exigiendo financiamiento urgente para evitar el colapso del recinto asistencial.
Desde el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio señalaron que se están evaluando estrategias para mejorar la situación financiera del hospital, aunque hasta ahora no han entregado soluciones concretas.
La comunidad médica y los pacientes continúan a la espera de respuestas, mientras la crisis en el Hospital Van Buren sigue agravándose.