13.8 C
Valparaíso
viernes, abril 18, 2025

Isabel Allende se despide entre lágrimas del Senado y critica fallo del Tribunal Constitucional

En una emotiva sesión realizada este martes, la senadora Isabel Allende (PS) se despidió del Senado tras confirmarse su destitución por parte del Tribunal Constitucional (TC), que resolvió por 8 votos contra 2 que la parlamentaria incurrió en una infracción constitucional al participar indirectamente en un contrato con el Estado.

Durante su discurso, autorizado previamente por los comités parlamentarios, la senadora calificó el fallo como una injusticia y lamentó la forma en que concluyen sus más de 30 años de servicio público. “Probablemente, esta sea mi última intervención en esta Sala. Resulta difícil despedirme considerando la manera en que terminan 30 años de servicio”, expresó visiblemente emocionada.

Allende cuestionó con fuerza la resolución del TC, señalando que, si bien acatará el fallo, no renunciará a expresar su desacuerdo. “Acatar no significa guardar silencio (…) Estamos ante un fallo que, más allá de su legalidad, vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y sentido democrático”, afirmó.

La causa de su inhabilidad se remonta a su participación en la fallida compraventa de la casa familiar ubicada en Providencia —antiguamente propiedad de su padre, el expresidente Salvador Allende—, la cual iba a ser adquirida por el Estado para transformarla en un museo. Aunque la negociación fue llevada adelante por su yerno, Felipe Vio, el TC consideró que la senadora intervino en el proceso y, por lo tanto, incurrió en una prohibición constitucional.

Allende defendió su actuar afirmando que nunca firmó un contrato con el Estado ni recibió advertencia alguna sobre una posible inhabilidad. “Reconozco que como parlamentaria debí haber tenido presente el artículo 60 de la Constitución. No rehúyo mi responsabilidad, pero no soy abogada. Actué confiando en la institucionalidad”, declaró.

La senadora también reafirmó su compromiso con la memoria histórica, respaldando la idea del presidente Gabriel Boric de transformar la casa de Salvador Allende y la de Patricio Aylwin en museos. “La memoria se cuida”, afirmó.

Apoyada por varios parlamentarios que exhibieron carteles con la frase “Gracias, Isabel Allende”, la senadora cerró su discurso con una reflexión personal: “He entregado mi vida al servicio público. Enfrento esta situación con dolor, pero con la tranquilidad que da la conciencia limpia”.

Con esta salida, concluye una de las trayectorias políticas más emblemáticas del socialismo chileno, marcada por su rol en la transición democrática y la defensa de los derechos humanos. La notificación formal del fallo del TC se espera en los próximos días.

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí