17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

El Consejo Comunal de Seguridad Pública aprueba un plan destinado a reducir la delincuencia y la inseguridad en Valparaíso.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Valparaíso, donde participan diversas instituciones, se aprobó el nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública 2025-2029, un documento que busca fortalecer la seguridad y prevenir conductas incivilizadas en la comuna.

Desde el año pasado, el Municipio de Valparaíso ha estado trabajando en la elaboración de este importante plan, el cual permitirá realizar un monitoreo y seguimiento de los lineamientos establecidos para los próximos cuatro años.

Este plan tiene como objetivo reducir la delincuencia y mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes de la comuna. Además, se configura como un instrumento de gestión que establece directrices y medidas que la Municipalidad y los organismos participantes del Consejo implementarán en el ámbito de la seguridad pública local.

Al finalizar la sesión, la directora de Seguridad Ciudadana, María José Brevis, comentó que “en esta reunión extraordinaria, abordamos y presentamos nuestro instrumento de gestión: el Plan Comunal de Seguridad Pública, que guiará nuestras acciones durante el periodo 2025-2029, enfocándose en delitos como el robo con violencia e intimidación, el robo en lugares habitados y el robo de objetos desde vehículos, que son los más prevalentes en nuestra comuna.”

Asimismo, destacó que “se gestionará de manera integral la intervención de diversas instituciones en relación con varias incivilidades, incluida la problemática del comercio informal, entre otros temas. También es importante resaltar la participación activa de todos los consejeros en esta sesión, quienes han validado el Plan, lo que permite avanzar hacia la aprobación final del Plan Comunal de Seguridad Pública por parte del Concejo Municipal.”

La Municipalidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo del Plan Comunal de Seguridad Pública (PCSP), que facilita la implementación de actividades en colaboración con diversas instituciones policiales, municipales y de Gobierno para definir estrategias de seguridad comunal.

Este proceso incluye una fase diagnóstica previa, realizada entre julio y noviembre del año pasado, que tuvo como propósito analizar las dinámicas delictuales en la comuna, revisando estadísticas en diferentes áreas, como el plano y cerros de Valparaíso, así como Placilla de Peñuelas y Laguna Verde. Además, se llevaron a cabo grupos focales con actores de seguridad ciudadana y comunitaria para recoger sus impresiones.

De este modo, se lograron priorizar las problemáticas de seguridad en la ciudad de manera integral, incluyendo aspectos delictuales, situacionales y de prevención como componentes esenciales del plan.

A partir de estos componentes, se diseñaron actividades en conjunto con las instituciones responsables de su ejecución. Así, se dio inicio a la fase final de elaboración del plan, que se llevó a cabo en marzo de este año.

Entre las instituciones que han participado en este PCSP se encuentran Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Subsecretaría de Prevención del Delito, Delegación Presidencial, Seremi de Seguridad, Gendarmería, Armada de Chile, Sernatur, Aduanas, Sernameg, SAG, SLEP, Sename, Mejor Niñez, concejales, Cosoc, así como también diversas direcciones y departamentos municipales, con un enfoque especial en la Dirección de Seguridad Ciudadana durante la elaboración de este plan.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí