Las reacciones sobre la tragedia que tuvo lugar hace una semana en el estadio Monumental, durante el partido entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, continúan.
En esta ocasión, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, abordó los incidentes en una entrevista con radio Cooperativa, afirmando que «se implementará una nueva forma de gestionar todos estos procesos relacionados con grandes eventos y que incluirá las implicancias del nuevo ministerio».
Al ser consultado sobre las barras bravas en el fútbol chileno, declaró que «no deberían ser calificadas de esta manera, son hinchas o simpatizantes; sin embargo, cualquier grupo que actúe o se organice con fines distintos a provocar reacciones inapropiadas, dentro o fuera del estadio, no tiene lugar».
«Cuando en un grupo hay personas que se organizan o crean espacios con un propósito diferente al de alentar y apoyar a un equipo, esta situación se vuelve problemática. Existen otras dinámicas que pueden dar lugar a distintos vínculos, y se mencionarán casos que la Fiscalía deberá investigar», añadió.
Respecto a los posibles vínculos entre aficionados y directivos de clubes, comentó: «La valoración que hace el Fiscal -Angel- Valencia es válida y, si forma parte de sus investigaciones, debe continuar con ellas y llegar a las conclusiones adecuadas; es un hecho que no puede ocurrir. Ignoro los detalles, y debemos esperar el resultado de la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía. Lo importante son los fundamentos, las pruebas y las conclusiones que surjan de ello. No los conozco, y me limito a aceptar la opinión que él ha expresado, pero debemos esperar a que culmine, al igual que la pesquisa de los eventos ocurridos fuera del estadio».
También mencionó que «muchas cosas han cambiado; se pueden observar modificaciones en los recintos y el comportamiento dentro de ellos también ha evolucionado, lo que exige ajustar las normas, incluyendo el Registro de Hinchas».
«Antes no existían sociedades anónimas; el contexto actual es diferente. Antes eran clubes sociales y deportivos con distintos atributos y desafíos. Existen varios ámbitos en proceso de legislación, como la seguridad privada en los recintos, la Ley de Sociedades Anónimas y el tema de la violencia en los estadios, todas en desarrollo. Me alegra saber que los parlamentarios han indicado que la próxima semana se votará el tema de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales. Creo que es un paso positivo», complementó.
Sobre las soluciones para erradicar la violencia en el fútbol, afirmó: «Es necesario implementar no solo el registro, sino también un análisis biométrico para acceder y permanecer en los estadios. Una persona puede comprar una entrada y utilizar la identificación de otro, sin que haya un sistema que relacione el documento con la persona que lo usa. Además, avanzar en el manejo de datos es crucial, ya que existen limitaciones».
«Las principales soluciones son fortalecer el Registro Nacional de Hinchas, que cuenta con aproximadamente 600.000 inscritos. Aunque a primera vista parece un buen número, al analizar su distribución a nivel nacional, el panorama no resulta tan atractivo. Estoy seguro de que puede mejorarse. En segundo lugar, hay que implementar el análisis biométrico, lo que resulta fundamental; para ello, es necesario optimizar las programaciones, dado que la competencia puede iniciar el jueves y finalizar el lunes. Jugar entre semana no debería ser un problema», añadió.
Por otra parte, Pizarro destacó la necesidad de eliminar ciertos elementos de animación, como carteles y bombos: «Los objetos de animación han tenido un uso bastante amplio, y es necesario determinar qué es lo más adecuado. Las decisiones dependerán del aforo, el recinto y el espacio… Creo que es necesario evaluar esto. En muchos casos, considerando ejemplos de ligas como la inglesa o la española, los carteles no están presentes para cuidar la estética del lugar y asegurar que esté despejado«.
En cuanto a la posible reincorporación de Carabineros a los estadios, expresó que «ese aspecto, como ya ha mencionado el ministro, deberá evaluarse. No creo que sea la única solución para afrontar esta contingencia. Puede ser un apoyo, pero debe ser cuidadosamente analizado. Pensemos en la Quinta Región, donde hay equipos como San Felipe, San Luis, Calera, Everton, Wanderers y Trasandino; surgen preguntas sobre si la dotación será suficiente para enfrentar esta situación. Es algo que se debe considerar, pero no es la respuesta definitiva».
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl