17.3 C
Valparaíso
sábado, abril 19, 2025

Encuentran restos de la lancha Bruma en la hélice de Cobra y las familias sostienen que hubo colisión fatal.

A casi tres semanas del trágico naufragio de la lancha Bruma frente a las costas de Coronel, las familias de los siete pescadores desaparecidos están convencidas de que están más cerca de descubrir la verdad. A pesar del cierre formal de la búsqueda por parte de las autoridades, nuevos hallazgos han renovado sus esperanzas de justicia.

Un aspecto crucial que ha surgido recientemente es la identificación de restos del Bruma en la hélice del Cobra, un pesquero de gran tamaño con el que, según las familias, ocurrió una colisión fatal en la madrugada del 30 de marzo. “La verdad saldrá a la luz. No se puede ocultar el sol con un dedo”, expresan quienes reclaman respuestas.

Claudia Urrutia, presidenta de los bacaladeros del Maule y portavoz de los familiares, confirmó el descubrimiento y afirmó que es una evidencia clave que respalda la teoría de un impacto y posterior arrastre por parte del Cobra. Por ello, han solicitado que el buque sea llevado a tierra para realizar pericias en dique seco y preservar la evidencia.

Esta solicitud se formalizó a través de una querella presentada por el abogado Rafael Poblete, la cual fue admitida por el Juzgado de Garantía de Coronel el jueves 17 de abril. En el documento de 19 páginas, los familiares acusan a la tripulación del Cobra de homicidio con dolo eventual y homicidio por omisión.

“No se justifica que el capitán ni la tripulación, que estaban en el puente de mando en el momento del siniestro, no pudieran darse cuenta de que en su ruta había una embarcación menor anclada”, se manifiesta en el escrito. También señalan que, a pesar de las condiciones adversas y la limitada visibilidad, la embarcación mayor no habría tomado precauciones básicas como reducir la velocidad o mantener una vigilancia adecuada con radar.

La querella también menciona que el Cobra disminuyó su velocidad de 11 a 8 nudos, lo que —según los acusadores— podría señalar que el buque frenó debido al impacto o que la tripulación se dio cuenta de haber chocado con algo sin detenerse a verificar ni brindar asistencia.

“El reproche hacia el capitán va más allá de una mera culpabilidad cuasidelictual”, argumentan, señalando que su experiencia en la zona hacía completamente evitable la tragedia. Por eso, enfatizan la necesidad de revisar las cámaras del Cobra, ya que por norma el buque debería contar con un registro audiovisual de su navegación.

A medida que avanza la investigación liderada por la Fiscalía Regional del Biobío y la PDI, las familias insisten en la importancia de esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades penales pertinentes. La lucha por justicia, afirman, apenas ha empezado.

PURANOTICIA


Con Información de puranoticia.pnt.cl

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Lo último
- Advertisement -spot_img
Te podría interesar
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí